3 curiosidades sobre Gabriela Mistral -✨Proyecto #MQE 💃 #31
Una apasionada de la literatura y la educación
¡Hola! ¿cómo va todo?
Kari anduvo por Chile y volvió con ganas de compartirles una joyita especial sobre una de las grandes voces de la poesía latinoamericana: Gabriela Mistral.
La educación es, tal vez, la forma más alta de buscar a Dios.
Gabriela Mistral
Quizás ya hayan leído alguno de sus poemas o ensayos, o tal vez apenas están descubriendo su obra. Sea cual sea el caso, queremos compartir con ustedes tres curiosidades sobre su vida y trabajo, que nos acercan aún más a esta mujer que escribió imagen con el alma y dejó un legado increíble.
¿Vamos?
1. Fue la primera latinoamericana en ganar un Premio Nobel de Literatura 🏅
En 1945, Gabriela Mistral hizo historia al ser la primera mujer de América Latina en recibir el Premio Nobel de Literatura. Su poesía, que expresaba una sensibilidad única hacia el amor, la naturaleza, y la niñez, conquistó a la Academia Sueca. Curiosamente, ella veía su trabajo más como un oficio que como una carrera literaria, y esa humildad la acompañó siempre, aún después de haber alcanzado el reconocimiento mundial. Su galardón abrió puertas a muchas escritoras latinoamericanas que se inspiraron en su ejemplo.
2. Una maestra con pasión por la educación 📚
Antes de ser reconocida como poeta, Gabriela Mistral fue educadora. Enseñó en pueblos pequeños de Chile, y fue allí donde desarrolló un profundo amor por sus estudiantes, en especial aquellos más desfavorecidos. Esa experiencia se reflejó en sus poemas, llenos de ternura y comprensión hacia la infancia. Fue una firme defensora de la educación inclusiva, y años después, cuando comenzó a colaborar en México con proyectos educativos, su visión transformó las bases de la enseñanza en Latinoamérica. Para ella, educar era un acto de amor y justicia, casi tan esencial como escribir.
3. Un seudónimo con historia ✒️
“Gabriela Mistral” no era su nombre real. Nació como Lucila Godoy Alcayaga, y eligió su seudónimo en honor a dos grandes poetas que la inspiraron profundamente: Gabriele D’Annunzio y Frédéric Mistral. Adoptar este nombre artístico fue su forma de honrar a quienes la marcaron y de crear su propio espacio en el mundo literario. Curiosamente, fue bajo este nombre que se convirtió en una figura global, aunque en sus cartas y escritos personales, muchas veces se mostraba con esa misma vulnerabilidad y sinceridad que caracterizaban a Lucila.
¡Tremenda mujer! ¿La conocías? ¿Nos contás por comentarios que te pareció?
Eso es todo por hoy. Nos leemos pronto
Kari & Equipo MQE
¡Gracias por leer Proyecto MQE! Suscríbete gratis para recibir nuevas publicaciones y apoyar nuestro trabajo.
Me encanta Gabriela Mistral, sus poemas son un bálsamo para el alma, no sabia que había sido la primera latinoamericana en ganar noble de literatura, una gran y notable mujer